Ante recursos escasos y un Estado con cada vez mayores responsabilidades y tareas, cobra más importancia que nunca, priorizar los proyectos de inversión pública. De modo que nuestro gobierno pretende trabajar para generar nuevas e inteligentes reformas para mejorar la calidad del gasto público.
De conformidad con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), «hay una pequeña ventana de oportunidad para promover reformas inteligentes del gasto público –más allá de simples medidas de austeridad– que adopten una visión de largo plazo y que reconozcan que el gasto público representa una parte importante del PIB que debería programarse con eficiencia técnica y, sobre todo, eficiencia asignativa con el fin de asegurar un crecimiento sostenido e inclusivo».
Nuestro gobierno estará comprometido con incrementar la inversión pública independientemente de auspiciar la sostenibilidad de las finanzas públicas.
Esa ventana de oportunidades a que hace referencia el BID será la que aprovecharemos para propiciar reformas que impactan el fortalecimiento y profesionalización de las instituciones relacionadas con la elaboración del presupuesto, pero además creando procesos enfocados a la gestión eficiente del gasto público.
Las deficiencias administrativas de las instituciones públicas y la falta de profesionalización que impide el cumplimiento efectivo de las leyes, las políticas y demás reglamentaciones, generan deficiencia del gasto público, por lo que mejorar las instituciones es fundamental para mejorar dicho gasto.
Sesión caducada
Por favor, accede de nuevo. La página de acceso se abrirá en una pestaña nueva. Después de acceder puedes cerrarla y volver a esta página.